Antes que todo primero veamos qué es el historial y los datos de navegación.
El Historial de navegación es un archivo donde se guarda el registro de las páginas web que has visitado, este historial lo guarda el propio navegador. Todas las paginas, aplicaciones y demás sitios que puedas visitar desde tu navegador queda registrado en el historial con el día, fecha y hora.
El Historial y los datos de navegación dejan en un gran listado los sitios web que hemos visitado incluyendo el día y la hora. Esta esta información sería como las huellas de tus pies mientras caminas en la arena, es tan visible que es difícil esconder los lugares que has visitado.
¿Para que sirve?
Con esta información que dejas en tu navegador, las paginas de publicidad pueden ofrecerte sus productos publicitarios en relación de tus intereses y las cosas que buscas así la próxima vez que visitas una página web podrás ver publicidad relacionada al tema que has estado buscando por ejemplo si buscas carros, al abrir tu red social por ejemplo vas a ver publicidad relacionada con ese tema.
Este historial también nos puede ser útil para consultar un tema que hayamos encontrado interesante pero luego olvidamos la pagina. Si puedes recordar el día y la hora que lo viste puedes buscar en tu historial y abrir la pagina.
También si visitaste una pagina donde tenias que ingresar una ingresar usuario y contraseña es probable que el navegador deje registrado tus credenciales así la próxima vez que ingreses ya no tendrás que recordar nada.
Y puedes ser especialmente útil para ver si tus hijos están usando bien el internet.
Puedes ingresar al historial del navegador que usan y ver si no han visitado un sitio ilícito que pueden corromper su mente o meterlos en problemas.
Ahora veamos por qué razón debes eliminarlo?
Porque de forma puedes mantener oculta tu navegación, es decir si no quieres que nadie vea tus credenciales ni tus sitios que visitas.
Esto es especialmente útil si usas un computador o dispositivo ajeno.
Otra razón es que eliminando tu historial puedes mejorar la velocidad de tu navegador.
Ahora para aprender a lograr este objetivo te invito a ver un video que te va a ayudar muchísimo, préstale mucha atención.
Hola buen tutorial me encantaría conocer más sobre este tema